Colegio San José

Colegio San José

miércoles, 5 de octubre de 2016

TEMA 1: Elección de equipos informáticos


1.1 Analizamos y comparamos los equipos informáticos.

Diferencias entre:

  • Superordenador. Ordenador de alto rendimiento que requieren gran capacidad de  cálculo.
  • Servidor. Nodo que forma parte de una red de ordenadores y provee a otros.
  • Estación de trabajo. Ordenador de altas prestaciones que sirve para trabajo técnico.
  • Ordenador de sobremesa. Ordenador instalado en una ubicación fija.
  • Ordenador portátil. Ordenador personal de peso reducido.
  • Ordenador netbook. Ordenador portátil de bajo costo y tamaño pequeño.
  • Mini-PC. Ordenador pequeño que incorpora casi todos los elementos.
  • Tableta. Ordenador portátil compacto de pantalla táctil.
  • Smartphone. Teléfono móvil construido con la arquitectura de un sistema informático.
1.2 Elegimos el hardware.
El hardware son los componentes físicos tecnológicos que constituyen el ordenador o interactúan con él. El hardware se compone de multitud de componentes:
Procesador. Ejecuta el software.
Placa base. Es el soporte físico que alberga los componentes esenciales y permite la conexión con los periféricos.
Fuente de alimentación. Convierte una corriente alterna en una continua.
Memorias. Contienen la información con la que trabaja el ordenador.
Chipset. Ayuda al procesador a comunicarse con el resto de los componentes de la placa base.
Periféricos. Son las unidades de entrada/salida de información.
Unidades de almacenamiento. Guardan datos y programas.
1.3 Elegimos memorias.
La memoria a la que accede directamente el procesador se denomina memoria interna,y se puede diferenciar en los siguientes tipos:

  • Memoria RAM. Es una memoria de lectura/escritura. Por ella pasan todos los programas antes de ser ejecutados,y todos los datos antes de ser almacenados de forma permanente.
  • Memoria ROM. Es una memoria de solo lectura rápida y de capacidad baja. Vienen de fábrica con dos rutinas:
    • Rutina de arranque. Inicia al equipo
    • Rutinas BIOS. Son miniprogramas de manejo de todos los dispositivos del hardware.
  • Memoria Caché. Es una memoria rápida y de capacidad baja. Guarda temporalmente los datos y programas recientenmente procesados. Se sitúa entre el procesador y la memoria RAM para acelerar el intercambio de información.
  • Memoria RAM CMOS. Almacena la información de configuración del ordenador en tan solo 64 bytes de capacidad.
                                       Resultado de imagen de Tipos de memoria
1.4 Elegimos los dispositivos periféricos.
Los dispositivos periféricos se pueden clasificar en:
-Periféricos de entrada. Son dispositivos que aportan información al equipo informático (teclado,ratón,webcam...).
-Periféricos de salida. Son dispositivos que reciben información del equipo informático (cascos,televisión,altavoces...).
-Periféricos de entrada/salida. Son dispositivos que introducen y extraen información del equipo informático (impresora).
                                         Resultado de imagen de perifericos
1.5 Usamos los dispositivos de almacenamiento.
Los dispositivos de almacenamiento son elementos que permiten guardar la información con la que trabaja el equipo informático,tanto datos como programas.
El almacenamiento se clasifica en los siguientes tipos:

Magnético. Se basa en las propiedades magnéticas de algunos materiales.(Discos duros de gran capacidad)
Óptico. Se basa en la escritura de una señal y su posterior lectura con un rayo láser. (DVD).
Magneto-Óptico. Se basa en una tecnología mixta magnética y óptica. (minidiscos).
Electrónico. Guarda datos en ausencia de alimentación. Al no tener componentes mecánicos,ofrece mayor velocidad y fiabilidad. (pendrives).

1.6 Resolvemos conflictos de hardware.
¿Qué podemos hacer para evitar los fallos de hardware en nuestros equipos?
Existen una serie de tareas rutinarias de limpieza del equipo que pueden ayudarnos:

  1. Limpieza de los ventiladores del ordenador.
  2. Repaso de masilla de adherencia.
  3. Desfragmentación del disco duro del ordenador.

El control de los dispositivos del hardware se lleva a cabo mediante unos programas denominados controladores o drivers.

1.7 Aprendemos el lenguaje de los ordenadores.
La unidad mínima del código binario se llama bit. Aunque el bit sea la unidad, se utiliza bastante más el byte, que es la agrupación de 8 bits, así como los múltiplos de byte.
                       
                                 Resultado de imagen de Tabla de referencia del byte