Colegio San José

Colegio San José

martes, 8 de noviembre de 2016

TEMA 2: Configuración de equipos informáticos


2.1. Instalamos el sistema operativo.

Todos los ordenadores tienen dos partes: una parte física,o hardware, formada por el teclado, el monitor, el ratón, etc.; y una parte lógica,o software, constituida por los programas y aplicaciones que utilizamos en el ordenador.

Según la licencia podemos clasificar el software en:

  • Libre. Son programas que pueden modificarse y redistribuirse libremente. Son gratuitos.

Resultado de imagen de OpenOffice png

  • Privativo. El usuario tiene limitaciones para usar estos programas, modificarlos o redistribuirlos. No son gratuitos.
  • Freeware. Son programas que pueden redistribuirse libremente,pero no modificarse. Son gratuitos.
  • Shareware. Estos programas redistribuirse, pero no modificarse. Tras un tiempo, hay que pagar una licencia para seguir usándolos.
El sistema operativo forma parte del software del ordenador y es el programa más importante. Controla la ejecución del resto de programas y actúa de intermediario entre el usuario y el hardware del ordenador.
Los sistemas operativos deben reunir tres propiedades:
  • Comodidad.
  • Eficiencia. Debe permitir el aprovechamiento de los recursos de un ordenador de forma rápida y eficaz.
  • Capacidad de evolución. Debe facilitar su actualización para resolver posibles necesidades futuras.
2.2. Instalamos y eliminamos aplicaciones.

Las aplicaciones que tenemos instaladas y el sistema operativo constituyen el software de nuestro equipo informático.
Fíjate en algunos de los diferentes tipos de aplicaciones que existen y algunas de sus funciones:
  • Procesadores de texto. Es una aplicación que permite crear y editar documentos de texto.
  • Hojas de cálculo. Es una aplicación que permite realizar cálculos complejos.
  • Editores de imágenes. Es una aplicación que permite tratar fotografías.
  • Editores de paginas web. 
  • Programas de presentaciones. Es una aplicación que muestra información en diapositivas.
  • Editores de vídeo y audio. 
  • Navegadores. Es una aplicación que permite la conexión entre paginas web.
  • Correo electrónico. Es una aplicación que permite enviar y recibir mensajes.
  • Reproductores. Es una aplicación que permite reproducir vídeos.
2.3. Hacemos el mantenimiento del sistema operativo.

Para evitar cualquier problema que afecte al rendimiento del ordenador, es importante hacer un mantenimiento del sistema operativo. 
Un cluster es el espacio mínimo reservado para almacenar un archivo.
Cuando un archivo ocupa varios clusters, es necesario dividirlo en varios fragmentos.
En ocasiones, estos fragmentos quedan dispersos por el disco duro, y el sistema operativo tarda en localizarlos y recomponer el archivo, lo que hace que el rendimiento del ordenador disminuya. Este fenómeno se llama fragmentación del disco duro.

La desfragmentación es el proceso por el cual los archivos de un disco duro quedan en un área continua y sin espacios. De este modo se favorece el mantenimiento del sistema operativo y mejora su rendimiento.

Existen otras acciones que permiten mantener el sistema operativo en buenas condiciones. Son las siguientes:

  1. Instalar actualizaciones.
  2. Eliminar archivos obsoletos.
  3. Realizar copias de seguridad.
  4. Crear puntos de restauración.
  5. Desactivar programas que se ejecutan al arrancar el ordenador y que lo ralentizan.
2.4. Gestionamos archivos y carpetas.

Las carpetas sirven para organizar la información por temas y pueden contener archivos u otras carpetas, que reciben el nombre de subcarpetas.

Los archivos constan de un nombre, compuesto por una etiqueta, y una extensión, separados ambos por un punto.

La etiqueta es el nombre propiamente dicho y la extensión define el tipo de fichero de que se trata. Esto permite al sistema operativo saber qué aplicación informática puede ''comprender'' el contenido de dicho fichero.

Las principales extensiones de archivos son:
  • .docx (Documento Word).
  • .exe (Fichero ejecutable).
  • .jpg (Fichero de imagen).
  • .mp3 (Fichero de audio).
  • .pdf (Documento en formato portable Acrobat).
  • .odt (Documento OpenOffice Writer).
  • .xlsx (Hoja de cálculo de Excel).
  • .zip (Fichero comprimido).
Un comando es una orden, en forma de texto que el usuario da al sistema operativo.

Los principales comandos de windows son:

  • dir. Muestra el contenido de una carpeta.
  • cd. Sirve para cambiar de carpeta.
  • md. Crea una carpeta.
  • copy. Copia uno o más archivos.
  • del. Elimina uno o más archivos.
  • attrib. Muestra o cambia los atributos de un archivo.
  • help. Muestra información sobre los comandos del sistema operativo,
  • date. Muestra o establece la fecha.
  • time. Muestra o establece la hora del sistema.
  • exit. Sale de la ventana de línea de comandos.
  • cls. Borra la pantalla.
  • ver. Muestra la versión actual del sistema operativo.
  • format. Formatea un disco.
2.5. Comprimimos archivos.

Una manera de reducir el tamaño de las carpetas y archivos y evitar que se agote el almacenamiento del disco duro es la compresión. 

La compresión de archivos y carpetas en el sistema de archivos NTFS se basa en sustituir datos repetidos por símbolos específicos que el sistema operativo reconoce.

Resultado de imagen de entornos virtuales
Existen diferentes programas de trabajan estos formatos, como WinZip, WinRAR, WinAce y 7-Zip.


2.6. Usamos entornos virtuales.

En la mayoría de las ocasiones, el sistema operativo está pre-instalado en los equipos informáticos,
Así pues, la elección del sistema operativo ya está asignada. Pero ¿puede haber en un mismo ordenador varios sistemas operativos? La respuesta es sí, se puede hacer gracias a los entornos virtuales.

Una máquina virtual de sistema es un programa que simula el comportamiento de un ordenador ejecutando varios sistemas operativos,
Cuando existen dos sistemas operativos, se denominan anfitrión al sistema operativo original instalado en el ordenador, y huésped al sistema operativo que se ejecuta como una aplicación más.

Algunos programas que permiten crear una máquina virtual son VMware Workstation Player, VirtualBox y QEMU.

Resultado de imagen de compresion de archivosCon los entornos virtuales no hace falta crear máquinas virtuales del sistema y tampoco hace falta formatear el disco duro, ni crear nuevas particiones en un ordenador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario